El top 5 de Elektra, vol. 7

Vamos con una tradición de este blog -no en vano es la séptima entrega, ¡que se dice pronto!-. Dos veces al año hacemos recuento de la música con la que comenzamos la semana en las redes sociales de Elektra Prendas y nos elaboramos nuestro propio #Top5 con las que mejor aguantan el paso de los meses. En esta ocasión, los #MomentosMusicales compartidos en esta segunda mitad de 2015, que parece más llena de descubrimientos que de novedades musicales reales. Pasen y escuchen… y disfruten.

5. Expectations, de Brika

Antes de que acabe por disolverse -somos conscientes de que su estrella es tan efímera como la de las 40 que navegan por aguas similares a las suyas-, empezamos la lista con la estadounidense Brika. ¿Volverá a tocar alguna vez las teclas de otro single pegadizo, elegante y sutil? Mientras lo averiguamos, disfrutemos de este Expectations, que lo es.

 

4. Ara i aquí, de Beth

«Qué fue de…». Nos preguntamos un buen día sobre Beth, aquella chica llena de personalidad (y rastas) que se hizo popular gracias a su participación en uno de los primeros OT y que nunca pareció estar muy a gusto con todo lo que rodeaba musicalmente al programa. Y en esa búsqueda, nos encontramos con este tema luminosísimo de 2013, perteneciente a su último disco hasta la fecha, con vídeo muy pin-up, todo muy Barna, claro. Enamoradas.

 

3. Copacabana, de Izal

Un descubrimiento tardío. Los conocíamos de oídas y de ver la reiteración con la que hablaban de ellos en todos los medios de comunicación habidos y por haber, pero no nos acababan de llenar, no entendíamos por qué tanto revuelo. Cuando lanzaron nuevo disco les quisimos dar otra oportunidad y este temazo hizo el resto. Quién puede resistirse a Copacabana.

 

2. Alive, de Sia

Que Sia aparezca en uno de nuestros top 5 parece que se está convirtiendo también en tradición. Pero es que nos gusta mucho el regreso de la cantante australiana, sobre todo porque no lo tenía nada fácil después del éxito alcanzado con 1000 Forms of Fear. Al parecer este Alive iba destinado a Adèle, pero lo rechazó. Escuchando el regreso de ambas, la británica debe estar tirándose de su pelazo.

1. Otra era, de Javiera Mena

Desde Chile, crea la simpar Javiera Mena. Cachitos (el programa televisivo Cachitos de Hierro y Cromo) nos la descubrió -y con ella, hizo aún más patente nuestra ignorancia-. Desde entonces no podemos parar de escuchar este tema tan fresco como marciano. Es ponerlo y marcharnos enseguidita más que a otra era a otra realidad. Y a veces es taaan necesario…

El Top 5 de Elektra, vol. 6

El verano está ahí. A puntito. No queda nada. Se huele, se siente… Tenemos, por cierto, una nueva ‘gramola’ en el aire, que llegará ya en la nueva estación, pero de la que todavía no podemos adelantarles nada más. Esperamos que la próxima semana podamos anunciar, al menos, la fecha. De momento y para aligerar un poco la espera, ¿qué les parece si nos marcamos un post musical de los nuestros? El top 5 de Elektra Prendas con los #MomentosMusicales compartidos en lo que va de 2015 en nuestras redes. ¡Y es ya el volumen 6!

 

5. Los amigos que perdí, de Dorian (feat. Santi Balmes)

El único representante español de la lista. Dos voces claves del indie patrio, Marc Gili de Dorian y Santi Balmes de Love of lesbian, se unieron para esta versión acústica y con arreglo de cuerdas de uno de los clásicos más recientes de los primeros -incluido en su disco de 2013 La velocidad del vacío-. Hay que decir que la nueva versión se acerca más a Balmes que a Gili, pero el resultado es todo un himno.

4. Go, de The Chemical Brothers

Entre los ilustres regresos de 2015 se sitúan los esenciales The Chemical Brothers. Este Go fue el primer single de Born in the Echoes. Y no sólo volvían con material nuevo y temazos como éste, sino, de nuevo, aliándose con el gran Michel Gondry para parir un videoclip muy divertido de estética retro y, cómo no, muy cool.

3. Cornerstone, de Benjamin Clementine

Ha sido el gran descubrimiento de este año y se lo debemos, por cierto, al no suficientemente valorado Alaska y Segura, de los pocos oasis de esta tele nuestra del 2015.  Él es británico, de padres ghaneses, pero fue descubierto en Francia, donde malvivió cantando en el metro de París. Su personalísima voz, sus letras desgarradas y sus canciones desnudas, -sólo voz y piano-, nos han conquistado. Lo seguiremos de cerca.

2. Fire meet Gasoline, de Sia

Con 1.000 Forms of Fear, la australiana Sia ha ascendido a la primera división de la música internacional. Su facilidad para conseguir estribillos pegadizos y emotivos, sin caer en la repetición, es asombrosa. Y además, apoya cada puñetazo musical con el mejor de los ropajes visuales. En este videoclip, nos sorprendía sustituyendo a la gran Maddie Zieglr -protagonista de sus tres primeros singles- por los guapos Heidi Klum y Pedro Pascal. Un vídeo de alto voltaje.

1. Hasta la raíz, de Natalia Lafourcade

Pero nuestro regreso favorito del año vino desde México. Natalia Lafourcade siempre nos gustó, pero es que este álbum es otra cosa. Hasta la raíz da título al disco y es una pequeña maravilla. Nosotras la compartimos cuando aún no tenía vídeo. Ahora, lo hemos visto por primera vez y es estupendo también. Que siga en esta línea, por favor, cantando en español y con estas composiciones que a la primera escucha ya suenan a clásico.

 

BONUS TRACK

Y nuestro único #Backtothe90s de estos meses llegó en plenos Carnavales. Con este inolvidable temazo de las Destiny’s Child. Cuántas veces movimos la cabeza con canciones como ésta deseando ser negras

No, No, No, Part. 2 , de Destiny’s Child (feat. Wyclef Jean)

 

TIEMPO DE TOP 5 (VOL. 5)

El año va terminando. Va siendo hora de infinidad de listas, de repasos, de mirar hacia atrás para poder centrarnos en mirar para adelante. Va siendo hora de una nueva entrega de nuestro Top 5, con lo mejor de esos #MomentosMusicales con los que arrancamos cada lunes en las redes el trabajo de la semana. Hoy te traemos nuestros 5 momentos preferidos de los que hemos compartido en la segunda mitad de 2014. Y el resultado es una lista que reúne, además, a 5 mujeres -en realidad, 6- de marcada personalidad que también, por qué no decirlo, nos sirven de inspiración diaria en Elektra Prendas. Allá vamos.

5. Sigma ft Paloma Faith – Changing

Sigma son un dúo británico que hace música electrónica. Lo suyo, para los entendidos, es drum and bass. Como hacen otros grupos de similares características, suelen hacerse acompañar por solistas más o menos reconocidos, una forma muy efectiva de darse a conocer entre un público más generalista. Este verano lo hicieron con la cantante (y ocasionalmente actriz) británica Paloma Faith. Y el resultado no puede ser más demoledor. Chute energético.

 

4. Taylor Swift – Shake It Off

Si Paloma Faith es la potencia y el desgarro de una cantante a medio camino entre el soul y el rock, Taylor Swift no puede ser más «lo contrario». La ‘niña mona’ del pop internacional tiene muy claro lo que quiere y parece gritar a los cuatro vientos aquello de ‘las rubias no somos tontas’, aunque sin dejar de hacer música ‘para todos los públicos’. Este Shake It Off es divertidísimo y uno de los temas más bailados en el planeta en este 2014 que termina. Y es que es contagioso…

 

3. Lorde – Yellow Flicker Beat

La conocimos el año pasado y nos conquistó el corazón. Su ascenso ha sido meteórico, imparable. A falta de nueva entrega discográfica nos hemos tenido que conformar con este temazo con el que se cierra Sinsajo parte 1, la nueva entrega de la saga Los juegos del hambre. 100% Lorde. El punto justo de oscuridad y melancolía. Película y canción nos encantan.

 

2. La Yegros – Trocitos de madera

Aunque quizás el gran descubrimiento de estos meses nos ha llegado desde Argentina. Personalidad no le falta a La Yegros que se coló en nuestras vidas gracias al auge por estos lares de la cumbia electrónica. Este Trocitos de madera es su perfecta definición. Pero no es la única. Escuchen la sensual (o más bien sexual) Viene de mí.

 

1. Sia – Chandelier

Aunque llegó con algo de retraso a nuestros #MomentosMusicales, posiblemente sea una de las canciones de este 2014 que más nos ha cautivado y, sin duda, el videoclip que más nos ha fascinado. Y gran parte de la culpa la tiene, claro, Maddie Ziegler, la pequeña gran bailarina que pone cara, cuerpo y expresividad al temazo de la australiana. No nos cansamos de verlo, ni de escucharla.

Y no dejamos de emocionarnos con la actuación en directo que se marcaron en el programa de Ellen Degeneres, ya casi más famosa que el videoclip oficial:

 

El Top 5 de Elektra, vol. 3

Hacía tiempo que en Elektra Prendas nos tentaba la idea de volver a uno de esos Top 5 que hemos confeccionado en otras ocasiones con las canciones compartidas semanalmente en las redes. Y dicho y hecho. Aquí está el volumen 3 del Top 5 de Elektra. En él, caben desde los juegos de fricción de Shakira y Rihanna a la confirmación de la condición marciana de St. Vincent.

 

 

5. CAN’T REMEMBER TO FORGET YOU (Shakira ft. Rihanna)

Volvía Shakira, volvía con fuerza, con ramalazos rockeros que por un momento nos recordaron a aquella Shakira que nos conquistó en la adolescencia… Y volvía con Rihanna. Jueguitos eróticos y marketing sexual aparte, reconocimos en su momento y lo volvemos a hacer: ‘Can’t remember to forget you’ nos gusta. Al principio fue un ‘placer culpable’. Ahora, nos hemos sacudido el complejo de culpa…

 

 

4. FEED US (Najwa)

Otro regreso que parece fijarse en el pasado es el de Najwa. Siempre nos gustó el ‘carisma tan falto de carisma’ de la actriz y cantante. Tras dos discretísimas aventuras en español, Najwa vuelve al inglés y a sonidos más que reconocibles. Y nosotros lo aplaudimos. Es la Najwa que más nos gusta.

 

 

3. CASPER (Russian Red)

Todo lo contrario parece haber querido Russian Red para su vuelta. Con los años ha ido dejando atrás aquel ¿personaje? cándido que se escondía detrás de su guitarra y que se dio a conocer gracias a Internet y a un tema sencillo y de lo más pegadizo, Cigarettes. Y lo ha ido sustituyendo por una presencia cada vez más sensual. Su reinvención -tinte rubio de por medio- está plagada de guiños al rock -«guiños», sólo «guiños»- y al cine indie, como deja patente este Casper y su videoclip.

 

 

2. DIGITAL WITNESS (St. Vincent)

Conocimos su nombre de pasada cuando se marcó un disco mano a mano con David Byrne. Pero la olvidamos, hemos de reconocerlo. Cuando volvimos a escucharla en 2014, gracias al lanzamiento de su disco homónimo, la recuperamos. Ahora no queremos dejarla marchar y menos si nos regala vídeos como éste. Su ecléctica y misteriosa personalidad tiene algo que engancha, no nos lo negarán…

 

 

1. GOLPE MAESTRO (Vetusta Morla)

El ansia era tal que daba miedo cualquier regreso. Golpe maestro sorprende por su fuerza, pero sobre todo, porque posiblemente sea la letra más explícitamente social de toda la historia de Vetusta Morla. Esta crítica que acaba convirtiéndose en llamada a la acción crece musicalmente con cada escucha y no se le puede negar que contagia. Es un gran adelanto de disco, sí señor.

 

Top 5 (especial ‘bailongos’)

Allá por el mes de julio, publicamos un Top 5 con canciones compartidas en las redes de Elektra Prendas. Dispuestos estábamos a hacer un volumen 2 de aquello, pero en el camino nos topamos con que dos de los vídeos elegidos tenían algo en común: se basaban en coreografías. Fue entonces cuando dijimos «¿Y si hacemos un Top 5 especial baile?». Y dicho y hecho. Ha sido muy difícil quedarse sólo con cinco. Muchos no nos cabían o ya los habíamos puesto hasta la saciedad… Ah, y será mejor que no intentes imitarlos en casa.

5. IT’S OH SO QUIET! (Björk)

Aunque la cantante islandesa hizo todo un musical (cruel, pero musical) y aunque ha utilizado el baile (o algo similar) en otras ocasiones, nos quedamos con este mágico videoclip dirigido por Spike Jonze y que parece, en cierto modo, una premonición de su encuentro con Lars von Trier (en su parte positiva, claro). Es la canción más antigua de nuestro Top 5, pero no hemos podido resistirnos a empezar con ella…

4. LO HECHO ESTÁ HECHO (Shakira)

Corría el año 2009 y Shakira, de la que ya sabíamos su talento para moverse de las mil y una formas, se atrevía (y nos sorprendía) con esta coreografía en pareja y sobre una cama. Mezcla de baile y capoeira, mezcla de sensualidad y agresividad, adelantaba lo que cuatro años más tarde Pink haría de forma mucho más melodramática. Dudábamos si poner la versión en inglés o en español, pero total, qué más da…

3. INGENUE (Atoms for Peace)

Pero para atrevimientos el de Thom Yorke. Lo habíamos visto moverse sobre el escenario de esa peculiar manera que sólo él sabe, pero ahora sus movimientos son los protagonistas de todo un videoclip. La coreografía corre a cargo de Wayne McGregor (coreógrafo del Ballet Real de Londres) y junto a Thom baila la japonesa Fukiko Takase. No está nada mal…

2. TRY (Pink)

Lo que en Shakira era divertido en Pink se convierte en drama. Los tiras y afloja de una pareja, no exentos de sexualidad (y agresividad), resumidos en una coreografía que, podemos asegurar, se ha hecho un hueco en nuestra memoria. Pink ha conseguido el éxito sin renunciar nunca a su personalidad y eso nos encanta…

1. TIGHTROPE (Janelle Monáe)

Otra mujer de personalidad peculiar e hiperactividad contagiosa. Con este Tightrope se daba a conocer Janelle Monáe y se convertía en una de las cantantes que mejor nos cae del panorama internacional. Con su baile y su look ponía la primera piedra para convertirse, además, en eso que llaman ‘icono del pop’. Veremos si acaba consiguiéndolo…

…Y UN EXTRA #BACK TO THE 90’s

Como muchos saben, nos gusta echar la vista hacia atrás de cuando en cuando (una vez al mes, más concretamente), hacia la época en la que la música comenzaba a marcarnos decisivamente: hacia los 90. Por eso, queremos regalarte, también en este Top 5 de bailongos, un #Backtothe90s.  Era difícil decidirse, teníamos auténticos clásicos, muchas boy bands, otras tantas girl bands pero al final nos hemos decantado por uno de los más marcianos de todos:

AROUND THE WORLD (Daft Punk)