El Top 5 de Elektra, vol. 6

El verano está ahí. A puntito. No queda nada. Se huele, se siente… Tenemos, por cierto, una nueva ‘gramola’ en el aire, que llegará ya en la nueva estación, pero de la que todavía no podemos adelantarles nada más. Esperamos que la próxima semana podamos anunciar, al menos, la fecha. De momento y para aligerar un poco la espera, ¿qué les parece si nos marcamos un post musical de los nuestros? El top 5 de Elektra Prendas con los #MomentosMusicales compartidos en lo que va de 2015 en nuestras redes. ¡Y es ya el volumen 6!

 

5. Los amigos que perdí, de Dorian (feat. Santi Balmes)

El único representante español de la lista. Dos voces claves del indie patrio, Marc Gili de Dorian y Santi Balmes de Love of lesbian, se unieron para esta versión acústica y con arreglo de cuerdas de uno de los clásicos más recientes de los primeros -incluido en su disco de 2013 La velocidad del vacío-. Hay que decir que la nueva versión se acerca más a Balmes que a Gili, pero el resultado es todo un himno.

4. Go, de The Chemical Brothers

Entre los ilustres regresos de 2015 se sitúan los esenciales The Chemical Brothers. Este Go fue el primer single de Born in the Echoes. Y no sólo volvían con material nuevo y temazos como éste, sino, de nuevo, aliándose con el gran Michel Gondry para parir un videoclip muy divertido de estética retro y, cómo no, muy cool.

3. Cornerstone, de Benjamin Clementine

Ha sido el gran descubrimiento de este año y se lo debemos, por cierto, al no suficientemente valorado Alaska y Segura, de los pocos oasis de esta tele nuestra del 2015.  Él es británico, de padres ghaneses, pero fue descubierto en Francia, donde malvivió cantando en el metro de París. Su personalísima voz, sus letras desgarradas y sus canciones desnudas, -sólo voz y piano-, nos han conquistado. Lo seguiremos de cerca.

2. Fire meet Gasoline, de Sia

Con 1.000 Forms of Fear, la australiana Sia ha ascendido a la primera división de la música internacional. Su facilidad para conseguir estribillos pegadizos y emotivos, sin caer en la repetición, es asombrosa. Y además, apoya cada puñetazo musical con el mejor de los ropajes visuales. En este videoclip, nos sorprendía sustituyendo a la gran Maddie Zieglr -protagonista de sus tres primeros singles- por los guapos Heidi Klum y Pedro Pascal. Un vídeo de alto voltaje.

1. Hasta la raíz, de Natalia Lafourcade

Pero nuestro regreso favorito del año vino desde México. Natalia Lafourcade siempre nos gustó, pero es que este álbum es otra cosa. Hasta la raíz da título al disco y es una pequeña maravilla. Nosotras la compartimos cuando aún no tenía vídeo. Ahora, lo hemos visto por primera vez y es estupendo también. Que siga en esta línea, por favor, cantando en español y con estas composiciones que a la primera escucha ya suenan a clásico.

 

BONUS TRACK

Y nuestro único #Backtothe90s de estos meses llegó en plenos Carnavales. Con este inolvidable temazo de las Destiny’s Child. Cuántas veces movimos la cabeza con canciones como ésta deseando ser negras

No, No, No, Part. 2 , de Destiny’s Child (feat. Wyclef Jean)

 

Deja un comentario